
Software de WhatsApp Marketing en Argentina
WhatsApp no tiene preferencia por ninguna lengua o categoría, pero su impacto en las ventas puede aprovecharse en mayor o menor medida en ciertas geografías. Digámoslo así: cada país crea condiciones particulares que influyen en el potencial de la herramienta (como la conectividad, el nivel de digitalización, las descargas de esta app y más). ¿Las de Argentina? 7 de cada 10 argentinos prefieren comprar por WhatsApp antes que en cualquier otro canal de venta. Una mina de oro para el WhatsApp Marketing.
Con tal desenvolvimiento, la mesa está servida para llevar a cabo todo tipo de estrategia de ventas. Si solo falta decidir qué software de WhatsApp Marketing en Argentina usar, estás a punto de saberlo. ¡Sigue leyendo!
¿Qué es el WhatsApp Marketing en Argentina?
El WhatsApp Marketing es una estrategia de venta por WhatsApp que consiste en el envío masivo de mensajes personalizados, orientados a la promoción o el mercadeo de bienes, productos o servicios. Su concepto u objetivo no cambia por país, aunque es cierto que su comportamiento varía de un país a otro.
El WhatsApp Marketing en Argentina tiene su propia personalidad, de hecho, comparado con otros países de la región, los usuarios argentinos se muestran más abiertos a los acercamientos de venta a través de esta mensajería. Lo que por supuesto asegura de antemano el buen rendimiento de tus esfuerzos en marketing por este canal. Echale un ojo a estas estadísticas, ¡la mesa está servida!
- El 71% de los argentinos usa WhatsApp para comprar.
- El 68 % de los argentinos compra al menos una vez al mes en este canal.
- Al 60 % le gusta contactar al vendedor después de comprar por este medio.
- Argentina es el quinto país con mayor penetración de WhatsApp en los procesos de compra (71%).
Mientras tanto, el panorama mundial de WhatsApp se pinta así:

¿Qué nos brinda el WhatsApp Marketing en Argentina?
#1 Facilita la interacción con el cliente
Si la campaña y la interacción con el cliente se produce en el mismo canal, imagina lo sencillo que será responder todas las dudas en torno a tu oferta. ¡La satisfacción del cliente se multiplica!, y se hace más fluida y efectiva la comunicación en los distintos procesos de atención al cliente. Esto es, sin duda, un gran detonante para la compra.
Además, es un hecho que todos los clientes saltan a WhatsApp cuando quieren hacer consultas sobre productos o servicios que han visto en cualquier otra plataforma, imagina lo cómodo que sería si la captación de clientes inicia y termina allí directamente.
#2 Logra captar más audiencia
El 93 % de argentinos con smartphone usan WhatsApp. ¿Qué me dice este dato? No solo será fácil difundir tu campaña, alcanzar más audiencia será el menor de los problemas. Tu acción de marketing puede llegar a un público masivo, dispuesto a comprar tu producto estando o no en tu área geográfica. Asimismo, con lo rápido que se difunden los mensajes por este canal, tu marca puede llegar a sus buyer persona sin siquiera saltar a otras plataformas.
No lo olvides: puede que algunos usuarios usen otras redes sociales para comprar, como Instagram o TikTok, pero la mayoría de las ventas de los argentinos se cierran usando WhatsApp.
#3 Comunica con múltiples formatos
WhatsApp cuenta con recursos invaluables para hacer fluida y efectiva la comunicación: respuestas rápidas para acortar los tiempos de respuesta, catálogo de productos para consultas sobre disponibilidad y precio, e incluso formatos multimedia para explicar los detalles de tu campaña o compartir información adicional sobre tus servicios, manteniendo el dinamismo de la conversación y la atención del cliente.
Pero, sin duda, el recurso más top de WhatsApp son los famosos estados. Si lo aprovechas bien, tu campaña de WhatsApp marketing puede lucirse con los contenidos que subes a tus estados y dejar enganchada a una audiencia enorme. El maravilloso vender sin vender.
#4 Automatiza la interacción
El WhatsApp Marketing en Argentina se aprovecha muy bien. Los negocios en esta plataforma automatizan toda la ola de mensajes que llegan con el lanzamiento de una campaña y se valen de otras herramientas para no fallar en cada parte del proceso de venta.
Considera que si estás vendiendo un producto o servicio, tus clientes querrán saber sobre disponibilidad, métodos de pago o envío y más… Habrá muchas preguntas repetidas que requerirán tiempo y esfuerzo para responderse chat por chat. ¿Por qué no te ayudas con algunas herramientas?
- Brinda respuestas automáticas basadas en las preguntas que se repiten en tu audiencia (chatbots).
- Ten una bandeja centralizada y compartida de mensajes (CRM).
- Usa la transferencia de chats y conexión simultánea de agentes de venta a un mismo número para no dejar ni un solo mensaje sin respuesta y hacer más efectiva la atención al cliente (softwares de atención al cliente).
- Haz que tu campaña siga llegando a más personas sin ser bloqueado (software de envío masivo).
#5 Provee información lista para analizar
Toda conversación que inicie tu campaña de WhatsApp marketing en Argentina, vendrá con información valiosa sobre tus clientes y los que esperan de tu negocio. Si estos datos se procesan y almacenan correctamente, tendrás recursos invaluables para optimizar tus esfuerzos en marketing, afinar la comunicación con tus clientes, perfeccionar tu speech de ventas y diseñar estrategias basadas en los resultados que ya has logrado.
¿Qué beneficios tiene usar WhatsApp marketing en Argentina?
Los argentinos demuestran hábitos y costumbres particulares al momento de interactuar con los negocios donde quieren comprar. Todo esto crea condiciones que hacen más provechosas las estrategias de WhatsApp Marketing en Argentina que en otros lugares del mundo. ¡Veamos!
- WhatsApp es la app más descargada en el país
WhatsApp es la aplicación favorita del país sureño, bien sea para interactuar con sus pares o con negocios al momento de querer comprar un producto. Las estadísticas revelan que el 92% de los argentinos interactúan de una u otra forma en este canal.
- Los argentinos prefieren WhatsApp antes que el eCommerce
¡La mensajería de Meta es la favorita al momento de concretar una compra!, incluso por encima de eCommerces u otros canales de venta. ¿La razón? Los argentinos sienten más confianza cuando la comunicación se lleva a cabo por este canal, además les provee una experiencia personalizada y mayor atención y cercanía. Todo esto se ve recompensando en ventas.
- 7 de cada 10 argentinos compra en WhatsApp
No solo es preferencia, también es intención de compra. 7 de cada 10 argentinos está dispuesto a comprar por WhatsApp, lo que significa que si tu propuesta de valor y campaña de WhatsApp marketing son suficientemente atractivas, tendrás conversiones a corto plazo con toda seguridad. No hay canal que te permita cerrar ventas más rápido que esto.
- Mayor oportunidad de crecimiento
Las pequeñas empresas son los grandes ganadores con el Whatsapp Marketing en Argentina: aproximadamente, el 68% de los cibernautas les compran a estos negocios al menos una vez al mes. Entre los rubros que más le interesan a estos compradores se encuentran el de ropa, productos de higiene personal, alimentos y artículos para el aseo del hogar.
¿Qué funciones podemos aprovechar en WhatsApp Marketing en Argentina?
Algunas funciones nativas de WhatsApp pueden aprovecharse para explotar el WhatsApp marketing en términos de rendimiento y rentabilidad. Mientras que hay muchos softwares y herramientas enfocadas en WhatsApp, que vienen a completar este pool de funciones. Veamos cuáles son.
Herramientas nativas
- Lista de difusión
Las listas de difusión sirven para enviar un mismo mensaje a un grupo grande de personas (no mayor a 250 contactos), mediante un solo envío. El mensaje le aparece a cada usuario como una misiva individual. ¿El problema? Si vas a compartir tu campaña de WhatsApp marketing por este medio, debes aprender a usarlo de forma inteligente, de lo contrario, existe el riesgo de que WhatsApp te detecte como spam y seas bloqueado de la mensajería.
- Catálogo de producto
Otro elemento clave para el WhatsApp marketing en Argentina son los catálogos de producto. Si estás impulsando la compra de tu servicio u stock, debes tener material que mostrar e información que ofrecer. Un catálogo de producto ataca ambos puntos brindando imágenes detalladas del producto e info valiosa como la disponibilidad, precio y demás particularidades de cada stock (talla, medidas, cantidad y más).
Todo esto aumenta la decisión de compra y también hace a WhatsApp las funciones de un eCommerce completo. No olvides el dato que ya te compartimos: 7 de cada 10 argentinos aman comprar WhatsApp y lo prefieren antes que cualquier otro medio de compra.
- Estados
Los estados son una forma divertida de hacer marketing en WhatsApp. Prácticamente es vender sin vender. Enfoca tus contenidos hacia la utilidad de tus productos, cómo resuelve necesidades y resalta el valor que agrega.
Herramientas a demanda
- Software para envío masivo de mensajes
La difusión es el alma del WhatsApp marketing, es la razón misma de que exista. ¡Busca toda la ayuda posible en esto! De nada sirve armar una valiosa campaña si nadie la ve. Los softwares de envío masivos te permitirán compartirla a las personas que quieras -sin límite alguno- con tan solo un envío. Su función más valiosa es que te protegen del bloqueo y llegar hasta contactos que ni siquiera tienes que agendados.
Otro dato valioso es que los softwares de envío masivo también permiten programar el envío de campañas y comparten estadísticas para hacerles seguimiento.
- Chatbots
Los consumidores quieren tiempos de respuestas mínimos y una experiencia satisfactoria, con los chatbots puedes darle ambos. A través de esta función puedes automatizar mensajes basados en las preguntas frecuentes de tus clientes y de información que los usuarios necesitan a la hora de comprar en tu negocio: métodos de pago, modalidad de envío, disponibilidad, ficha de compra y más. Ningún mensaje de tu bandeja se quedará sin respuesta o habrán quejas sobre la atención al cliente.
- Sistema multiagente
El sistema multiagente es clave para el WhatsApp Marketing en Argentina, ¡sabemos que no son muy pacientes! Este sistema te permite conectar a varios agentes de venta de forma simultánea y desde un mismo número abierto en varios dispositivos. Es decir, cada agente tendrá el WhatsApp de tu negocio abierto en su teléfono, manteniendo una sola línea de contacto. ¡Adiós a los chats acumulados y la atención deficiente! Atiende a tus clientes en caliente.
- CRM
Una herramienta valiosa para WhatsApp Marketing y cualquier negocio. El CRM centraliza tus mensajes en una misma bandeja compartida a la que podrás acceder tú y tus agentes de venta. Lo más importante es que los CRM incluyen una base de datos que guarda de manera automática toda la información valiosa que se almacena en tus chats. ¿Y qué hacer con esa info? Puedes mejorar tus esfuerzos en WhatsApp Marketing en Argentina, ofrecer una experiencia personalizada y mejorar tus speech de ventas.
Aplica el WhatsApp marketing en Argentina y olvídate del bloqueo
Esperamos que a este punto todos podamos concluir que Argentina es el escenario propicio para toda acción de marketing en WhatsApp. Y para aprovechar todas estas condiciones, solo necesitas empezar de la manera correcta. ¿Cómo se hace eso? ¡Buscando la ayuda de un software de envío masivo! ¿Cuál? Whatzaper.
Además de llevar tu campaña a la mayor audiencia posible mientras te protege con su escudo antibloqueo, Whatzaper te permite tener absoluto control de su rendimiento y difusión. ¡Whatzper es un todo en uno!
- Podrás programar el día y la hora de envío de tus campañas.
- Recibirás estadisticas sobre el alcance, tasa de apertura de tus mensajes y más datos de su comportamiento.
- Permitirás tener varías líneas añadidas a tu sistema.
- También contarás con un chatbot y una base de datos.