• Home
  • Blog
  • ¿Cómo crear un catálogo en WhatsApp Business para vender productos?

¿Cómo crear un catálogo en WhatsApp Business para vender productos?

Ustedes eran muy jóvenes, pero en mis tiempos, si un cliente preguntaba por algún producto o servicio en WhatsApp, había que pasarle una a una la información, cruzando los dedos para no olvidar ningún detalle y no dificultar la comunicación con el cliente al enviarle todo de nuevo 🧓.  

Fue después que la app se acercó mucho más a las funciones de un eCommerce, con la integración de su catálogo en WhatsApp Business. Una valiosa herramienta para subir a la app las fotos, precios y descripciones de todo tu stock, y tenerlas a la mano cuando el cliente quiera verlas ✅. Hoy, queremos que aproveches las ventas de esta función, explicando cómo hacer un catálogo en WhatsApp 💯

Cómo hacer un catálogo en WhatsApp en 6 pasos

#1 Descarga la App y crea tu perfil de empresa

Ya descargaste la versión Business de WhatsApp, ahora tienes que crear tu perfil de empresa y colocar la información más relevante de tu negocio: descripción de qué ofrece, link de página web (en caso de que tengas), horario de atención, dirección del negocio (de contar con un espacio físico) y todo lo que ayude a que tus clientes puedan acercarse a ti. 

Publicidad
mujer crea catálogo de whatsApp Business en celular

#2 Abre la sección de ajustes

Después de llenar los mencionados campos, dirígete hacia la pestaña de ajustes de WhatsApp , la encuentras en la esquina superior derecha, con la forma de tres puntitos. Al hacer clic sobre ella, se desplegarán varias opciones, entre esas:  “Ajustes Business”, al pulsarla aparecerán más funciones, en este caso, solo nos interesa “Catálogo” 📲.

#3 Crea tu catálogo

El siguiente paso será crear tu catálogo en WhatsApp Business, en la cual tendrás que 👇

  • Colocar el nombre de tu negocio: Identifica tu negocio con el nombre que usas para redes sociales y en tu página web, no bautices tu catálogo con uno nuevo.
  • Descripción del negocio: Sé breve al describir lo que ofreces y no olvides agregar qué necesidad cubren tus productos. Puedes complementar este campo con otra información de interés, como especificar las formas de pago que usas o agregar el link del mismo. 
  • Al terminar presiona crear ¡y listo! 

Todo esto importa en el cómo hacer un catálogo en WhatsApp Business. También tendrás la oportunidad de ver los catálogos que previamente creaste, editarlo y desarrollar uno nuevo sin tener que borrar los anteriores. 

#4 Añade productos o servicios

Ya creaste tu catálogo y, ahora, es momento de añadir los productos o servicios que ofrece tu negocio. Si tienes un stock muy amplio, no es recomendable subir toda tu oferta, mejor opta por los productos y/o servicios más vendidos o por tus últimos lanzamientos ✈. 

Con respecto a las imágenes, deben hacer que el catálogo en WhatsApp Business luzca atractivo. Ten en cuenta que puedes agregar varias del mismo producto, quizás en otro color o desde otro ángulo. Lo ideal es mostrar variedad y no usar fotos casi idénticas para vender un producto y otro. 

Cuando las tengas mapeadas, procede a agregar las imágenes haciendo clic en el símbolo de (+), ubicado en la esquina inferior derecha. Este redirigirá a la sección donde podrás añadirlas desde la galería de tu dispositivo. 

#5 Optimiza tu producto o servicio

Estamos llegando a los últimos pasos en nuestra guía sobre cómo crear un catálogo en WhatsApp Business y nos toca cerrar uno de los más importantes: la optimización. 

Debajo de la imagen, aparecerán campos valiosos para el cliente, llenarlos hará la diferencia de un catálogo poco optimizado con uno potenciado 👇.

  • Colocar el nombre del producto o servicio: Haz que sea algo fácil de entender, a veces vendemos productos con nombres comerciales en idioma extranjero o demasiado técnicos para la audiencia. En lugar de titular un producto como “xxxxxx”, hazlo con su significado “Lentes de contacto con xx”. 
  • Fija el precio: No mientas para vender más, coloca el monto real a pagar. 
  • Añade una descripción: Aunque este campo es opcional, servirá para explicarle al cliente qué necesidad cubrirá ese artículo en cuestión e incluso, puedes colocar el enlace del producto hacia tu página web, donde puede verse con más detalle u observar otras opciones de pago.

#7 Repite el proceso 

Lo que diremos te parecerá poco automático, pero no queda de otra: después de completar el paso 4 y 5, deberás repetirlos una y otra vez hasta que subas todo tu stock al catálogo en WhatsApp Business. Pero, calma, piensa en que, una vez que lo subas, podrás compartirlo las veces que quieras e impulsar la decisión de compra

Lo que diremos te parecerá poco automático, pero no queda de otra: después de completar el paso 4 y 5, deberás repetirlos una y otra vez hasta que subas todo tu stock al catálogo en WhatsApp Business. Pero, calma, piensa en que, una vez que lo subas, podrás compartirlo las veces que quieras e impulsar la decisión de compra 🛍 . 

Buenas prácticas en catálogo en WhatsApp Business

Ya sabes cómo crear un catálogo en WhatsApp Business ¡Hoy celebramos 🍻! Y, a pesar de que hemos soltado algunos consejos al explicar los 6 pasos, queremos compartirte algunas buenas prácticas para hacerlo realmente eficiente.

#1 Envía el catálogo completo

En caso de que quieras enviar toda tu lista de productos, deberás ubicar al cliente al que quieras enviar la información; posteriormente, presionar el ícono de adjuntar, como si se tratase de una foto o un archivo en PDF; seguidamente, selecciona el icono de la tienda para hacer el envío del catálogo en WhatsApp Business 📱.

mujer habla sobre catalogo en whatsapp business

#2 Piensa cuando es mejor enviar un solo artículo

Si en la conversación con el cliente ha quedado claro que solo está interesado por un artículo en específico, es mejor enviarle información de solo ese producto. No vale la pena restaurarlo con todo el stock, puedes provocar molestias con la insistencia en vender 🤝. 

Para hacerlo, debes dirigirte directamente a este catálogo, una vez que estés en él, selecciona el artículo que quieres hacer llegar y presiona la opción de compartir: enviar el enlace en WhatsApp Business (para tus contactos), copiar el enlace o incluso compartir el enlace para enviar el producto a través de otras plataformas o correo electrónico. 

Fake new

#3 Evita las promociones falsas

Evita realizar cualquier tipo de promoción que no estás ofreciendo o que no estás en condiciones de ofrecer, los usuarios están cada vez mejor informados y, si se dan cuenta de que intentas engañarlos, no contestaran de forma agradable. En el mejor de los casos, solo dejarán de escribirte, pero incluso puede bloquearte o hablar mal de tu negocio con otros usuarios🙍‍♀️🙍‍♂️.

#4 No difundas rumores

No parece propio de un negocio, pero te sorprendería lo sencillo que es caer en este error. Lo ideal es que no compartas ningún tipo de información que no esté relacionada con tu negocio o que no le afecte de forma directa, en caso de sentir la necesidad de difundir alguna novedad ajena a tu emprendimiento, te recomendamos que solo lo hagas con datos o noticias verificadas ✅. 

Recuerda que tus contactos en la app prefieren no recibir mensajes que no están esperando, de lo contrario pueden verte intrusivo y bloquearte 🚫.

Hemos llegado al final de nuestra guía sobre cómo crear un catálogo en WhatsApp Business, esperamos que todas nuestras recomendaciones te hayan servido y ayudado a usar esta herramienta sin estrés alguno. 

¿Quieres optimizar tus ventas por WhatsApp? En Whatzaper te ayudamos

✅ Ahora que tienes un catálogo en WhatsApp Business ¿Qué tal si potenciamos tu negocio con más herramientas? Ayúdate a fluir las conversaciones con tus clientes con nuestra herramienta de mensajes masivos y chatbot 🤖. Los recursos de Whatzaper te darán. 

  • Envío ilimitado de mensajes. 
  • Chatbots para WhatsApp.
  • Sistema multibloqueo.
  • Programación de campañas.
  • Validador de números. 
  • Importador de contactos. 

¿Quieres comenzar ahora? Contáctanos para integrarlo a tu negocio.

Leave A Comment

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Subscribe today

Subscribe our Newsletter

Dolor sit Mollitia harum ea ut eaque velit.

Abrir chat
¿Tienes alguna consulta?
Hola

Estamos en línea ¿cómo podemos ayudarte?