¿Cómo enviar un catálogo por WhatsApp?
Tienes una ventaja que otros comerciantes no tuvieron años atrás: la posibilidad de agrupar todos tus productos en un catálogo virtual de WhatsApp Business que esté al alcance de todos. ¡Lo mejor es que es algo que puedes hacer de forma gratuita y sin complejidades! Por si no lo sabes, enviar un catálogo por WhatsApp tiene incontables beneficios que se alinean con tu propósito de vender más.
La idea de Meta es hacer que WhatsApp Business sea una aplicación que facilite y mejore continuamente las relaciones entre negocios y clientes. El catálogo es una vitrina ideal en la que puedes desplegar gran parte de tu stock, pero de nada serviría armar el mejor catálogo del mundo si no lo exhibes.
¡Descubre cómo enviar un catálogo por WhatsApp de forma fácil y rápida!
¿Para qué enviar un catálogo por WhatsApp?
Los catálogos de WhatsApp son una función que ofrece WhatsApp Business para servir como una vitrina que muestra todos los productos o servicios que una empresa ofrece sin que los clientes tengan la necesidad de hacer clic para entrar en una página web.
Esta modalidad ha logrado escalar hasta convertirse en una de las plataformas favoritas por las empresas para exponer sus productos y mejorar sus ventas. Al enviar un catálogo por WhatsApp, los negocios ofrecen una imagen del producto, pequeñas descripciones de su contenido y el precio para que todo el que esté interesado pueda comprar de manera inmediata.
Esto contribuye a diversificar las ventas. Si un cliente se interesó en principio por un producto “A”, al ver el catálogo puede ver un producto “B” y “C” que también quiere comprar.
5 maneras de enviar un catálogo por WhatsApp
Hace poco la plataforma de WhatsApp Business ha comenzado a permitir que sus usuarios puedan compartir la información de sus productos del catálogo de WhatsApp con algunos de sus clientes, para que estos puedan ir teniendo información de primera mano sobre los distintos artículos y así impulsar más rápido el proceso de compra.
Compartir con tus clientes estos productos es muy fácil. Lo puedes hacer de la misma manera en la que compartes una imagen o bien tu ubicación en tiempo real.
- Una vez abierto el chat, haz clic en el icono del “clip” que está ubicado en la esquina inferior izquierda.
- Presiona el icono del catálogo y después selecciona el producto de la lista del catálogo que quieras compartir con tu contacto.
- Pulsa enviar y listo.
Estas son algunas opciones que puedes tener en cuenta para enviar tu catálogo por WhatsApp:
Listas de difusión
Son una herramienta muy útil al momento de querer compartir un mismo mensaje con una cantidad considerable de personas sin tener que iniciar una conversación a la vez. Además, las respuestas solo llegarán al receptor, lo que te ayuda a mantener la privacidad que los grupos no.
Grupos
Si tienes disponibles grupos de compraventa es el momento de compartir toda la información de tu catálogo. En muchas ocasiones, las personas que pertenecen a estos grupos están en la búsqueda de nuevas promociones de productos o servicios.
Chat individual
Esto es para cuando tienes guardados los contactos de tus clientes potenciales. Enviar tu catálogo siempre que lo actualices es algo fundamental para mantener la fidelidad de tus clientes.
Estados de WhatsApp
En esta modalidad también es un buen método para alcanzar muchas personas al mismo tiempo. En los estados puedes enviar tu catálogo de WhatsApp con todos los que tengan registrado tu número telefónico o el de tu empresa.
Redes sociales
Esta opción te permitirá alcanzar mayor público desde diferentes partes del mundo. Las redes sociales como Instagram o Facebook serán de gran ayuda al momento de promocionar tu catálogo.
¿Cómo puedo enviar mi catálogo por WhatsApp Business?
Para enviar tu catálogo por WhatsApp Business a tus clientes, sigue estos pasos:
- Abre WhatsApp Business: Inicia sesión en tu cuenta de WhatsApp Business en tu dispositivo móvil si aún no lo has hecho.
- Selecciona un contacto o conversación: Abre la conversación con el cliente al que deseas enviar tu catálogo o inicia una nueva conversación si es necesario.
- Toca el ícono de clip o adjuntar: En la parte inferior del cuadro de chat, verás un ícono de clip o adjuntar. Toca este ícono para abrir las opciones de adjuntos.
- Selecciona “Catálogo”: Entre las opciones de adjuntos, deberías encontrar “Catálogo” si ya has configurado un catálogo. Tócalo para acceder a tu catálogo.
- Selecciona los productos o servicios: Selecciona los productos o servicios específicos que deseas enviar al cliente desde tu catálogo. Puedes seleccionar varios productos si es necesario.
- Añade un mensaje (opcional): Si lo deseas, puedes añadir un mensaje personalizado antes de enviar el catálogo. Esto puede ser útil para resaltar productos específicos o proporcionar información adicional.
- Toca “Enviar”: Una vez que hayas seleccionado los productos y añadido un mensaje (si es necesario), toca el botón “Enviar” para enviar el catálogo al cliente.
- Confirma el envío: WhatsApp Business te mostrará una vista previa de los productos seleccionados y el mensaje (si lo has añadido). Verifica que todo sea correcto y toca “Enviar” nuevamente para confirmar el envío.
El catálogo se enviará al cliente en la conversación, y ellos podrán ver los productos o servicios que has compartido. Además, podrán hacer clic en los productos para obtener más detalles.
¿Cómo nos ayudan los catálogos por WhatsApp?
Los catálogos por WhatsApp son de gran ayuda a distintos tipos de negocios que venden u ofrecen productos o servicios de gran variedad. Ya sea un puesto de comida, tiendas de ropa, zapatos, artículos para el hogar u otra semejante.
Con el catálogo es más fácil reunir toda la información relevante sobre los productos a ofrecer y poder juntarla en un solo espacio que el cliente interesado pueda ver sin necesidad de hacer demasiadas preguntas. También es una manera más dinámica de mostrar el nivel de profesionalismo que tiene nuestra empresa a través de las imágenes que se den a conocer en el catálogo.
¿Con qué objetivo se envían los catálogos por WhatsApp?
Al enviar catálogos de WhatsApp estamos mostrando distintas imágenes de nuestros productos o servicios para atraer más clientes interesados, o bien mostrar lo nuevo que hay disponible en nuestro negocio para aquellos clientes que ya han permanecido durante un tiempo en nuestra cartera.
Este tipo de fotografías les permitirá a tus clientes conocer mejor el producto a través de las imágenes. Es muy probable que antes de comprar las personas quieran ver los pequeños detalles del producto que estás ofreciendo. Por ejemplo, en caso de ser ropa, querrán ver la costura inferior o los botones, por lo que nunca está de más darle un primer plano a ese tipo de cosas.
Ventajas y desventajas de catálogos por WhatsApp
Las ventajas de los catálogos por WhatsApp son:
- Tienes toda la información sobre los productos al alcance del cliente. Esta es una gran ventaja para cerrar los procesos de compra más rápidamente.
- Es un trabajo a largo plazo. Los catálogos de WhatsApp permanecen guardados en la aplicación durante el tiempo que tú desees y puedes estar actualizando la información siempre que lo consideres necesario.
Como desventaja podemos señalar:
- El cliente no tendrá el producto en sus manos para probarlo. El producto solo será visto a través de las fotografías que están en el catálogo, hasta el momento en que se ejecute la venta.
- En ocasiones, los clientes prefieren no mirar los catálogos, sino directamente las redes sociales. Es probable que a veces la información que esté en el catálogo sea ignorada por los clientes.
¿Cómo compartir el link de mi catálogo de WhatsApp?
WhatsApp Business no ofrece una función nativa para compartir un enlace directo a tu catálogo de WhatsApp como lo harías con un enlace web estándar. Sin embargo, puedes compartir el catálogo con tus clientes de varias formas:
- Compartir productos individualmente: Puedes compartir productos o servicios específicos desde tu catálogo en WhatsApp Business con tus clientes directamente en una conversación. Esto no es un enlace a todo el catálogo, pero permite enviar elementos específicos a los clientes.
- Compartir tu número de teléfono empresarial: Comparte tu número de teléfono empresarial de WhatsApp con tus clientes y, cuando te escriban, podrás compartir productos desde tu catálogo directamente en la conversación.
- Promocionar el catálogo en tus redes sociales o sitio web: Puedes promocionar tu catálogo de WhatsApp Business en tus redes sociales, sitio web y otras plataformas digitales. Proporciona instrucciones a tus seguidores o visitantes sobre cómo ponerse en contacto contigo a través de WhatsApp para acceder a tu catálogo.
- Utilizar WhatsApp Business API (solución avanzada): Si eres una empresa más grande o necesitas integrar WhatsApp en tu sitio web o aplicaciones, puedes considerar utilizar WhatsApp Business API para crear experiencias personalizadas y proporcionar enlaces directos a tu catálogo. Esto requiere una integración más avanzada y acceso a la API de WhatsApp Business.
- Enviar un mensaje de difusión: Puedes enviar un mensaje de difusión a tus contactos con un mensaje que promueva tu catálogo y proporcione instrucciones sobre cómo acceder a él a través de WhatsApp Business.
Siempre es importante asegurarte de que tus clientes tengan tu número de WhatsApp Business para que puedan contactarte fácilmente y acceder a tu catálogo.
Acompaña tu catálogo de WhatsApp con el software de envío de mensajes masivos: Whatzaper PRO
Recuerda que siempre el servicio al cliente debe ir de la mano con buenas estrategias de ventas que te permitan destacar entre el montón. Como un plus en las herramientas, puedes utilizar Whatzaper, un software automatizado que te ayudará a programar tus mensajes de WhatsApp de forma masiva, ahorrando costos y tiempo que tu personal humano puede invertir en otras áreas para la venta.
Con Whatzaper puedes enviar mensajes masivos a la velocidad de un clic y sin riesgo a que te bloqueen. Dispondrás de un bot automatizado para brindar atención oportuna, incluso mientras duermes. ¡Es la herramienta ideal para tu negocio!
Conoce nuestros planes y toda la funcionalidad de Whatzaper PRO aquí.